El muñeco de apego

Hola chic@s!

Como estáis?

Hoy os quería hablar del muñeco de apego, seguro que nuestros hijos tienen algún objeto que siempre tienen que tener a la vista, un peluche, un trapito, una almohada… Pues aunque no lo sepamos para nuestros hijos este objeto puede tiene un significado especial porque le recuerda a nosotros, es un objeto con el que se seguro, por eso ese objeto es tan importante para él y le ayuda a superar miedos sobre todo cuando su familia no está cerca, mi peque por ejemplo todos los días entra a la guardería con su peluche y no se despega de él hasta que llega su profesora, le hace sentirse más seguro

A medida que nuestros hijos crecen y van sintiendo el deseo de descubrir, también sienten las angustia de la separación sintiéndose lejos de sus padres, lo que hace que estos objetos tomen aun más significado en su día a día.

Se sienten protegidos, hueles a casa, a su familia, lo buscan cuando no está a su lado sobre todo en situaciones como al irse a dormir, si se queda con alguien distinto a que no seáis vosotros.

 

Se le denomina “objeto transicional” o más conocido como muñeco de apego, ya que ayuda al niño en la transición de la dependencia absoluta hasta sus primeras vivencias independientes.

 

¿Cuál eligen?

Suelen escoger un muñeco que les ha acompañado desde hace tiempo y con el que asocia con un sentimiento de protección, suele ser algo blandito, suave y fácil de abrazar. Por ejemplo el de mi peque es una ovejita pequeña con sonido que le acompaño desde que nació en la cunita. Pero si se encariña con cualquier otra cosa, has de respetar su elección porque este objeto les proporciona la seguridad.

En muchas ocasiones el amor que le tienen puede suponer un drama si se rompe o se pierde. Así que si puedes:

  • Comprar dos iguales e ir intercámbiaselos.
  • Identifícalo con el número de teléfono.
  • Si tiene mucho apego o vas a pasar el día fuera de casa comprueba que la llevas al salir de casa.
  • Estate atenta para que no os la dejáis en ningún sitio.

 

Seguro que vuestros pequeños ya tienen su propio muñeco de apego y si no lo tienen pronto lo identificaran como su objeto para proporcionarles seguridad, que lo tengan no es malo, no significa que vaya a ser un niño inseguro, simplemente es una de las fases por las que pasan en su proceso de maduración.

Besos

firma

 

.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s