Hola chic@s!!
Ya estamos de vuelta 🙂 y por eso os quería contar todos los detalles de nuestro ultimo viaje, que como en el anterior, ha sido fenomenal! Algo más complicado porque el peque tiene ya 22 meses y no es lo mismo que en el anterior viaje (que ni si quiera caminaba) en este nos hemos cansado de correr detrás de él! Como ya os dije el año pasado dicen que nuestros hijos se tienen que adaptar a nuestras rutinas y costumbres así que como a nosotros nos gusta viajar, a viajar se ha dicho!. Os cuento todos los detalles.
- Que necesitamos antes de salir de viaje: Os voy a dejar mi super cheklist! Para que no se os olvide nada, espero que os sirva de ayuda, y se aceptan sugerencias. Lo he modificado un poco con respecto al primero que hice cuando viajamos cuando tenia 6 meses porque ahora no necesita muchas de esas cosas.
Lo puedeis descargar Cheklist_viaje_24meses:
- Elegir destino: Como la otra vez elegimos un destino que no tuviéramos que hacer muchas horas en avión, y que fuera un vuelo directo, y que además aunque era un sitio turístico no tuviéramos que desplazarnos grandes distancias para visitar lo más importante, a si que nos fuimos este año escogimos Edimburgo!
- Elección del vuelo: Es importante el horario del vuelo ya que eso determinará como va a ser de tranquilo o no nuestro vuelo. Nosotros para la ida escogimos un vuelo a las 16h justo la hora de la siesta! Por lo que 2 de las 3h se las paso durmiendo. Y para la vuelta fue un poco más movido, porque aunque madrugamos el vuelo era a las 12h. Comimos y se entretuvo un poco hasta quedarse también dormido.
- Donde dormir: Al igual que en la otra ocasión elegimos un apartamento por la comodidad, teníamos nuestra cocina, podíamos ir a cualquier hora sin horarios de desayunos sabiendo que podemos adaptarnos a los horarios que queremos, pedimos antes de ir una cuna de viaje por lo que todo fue muy bien, lo único malo que no tenia bañera!
- Qué visitar: Nos adaptamos a los horarios del peque, a su ritmo, visitamos lo que pudimos y el tiempo que pudimos en cada sitio, dado que no es fácil hacer turismo con un bebé de 22 meses.
- La alimentación: Qué fácil fue este viaje! Ya no tuvimos que llevar potitos ni preocuparnos donde calentarlos, ya come de todo, por los que en ese aspecto no tuvimos problema, lo único que me lleve de España fue un tarro con cereales para el biberón de por la mañana.
Más cosas a tener en cuenta:
- Debéis saber que en el avión, está permitido llevar sus biberones con agua, el termo y los líquidos que necesiten, cuando vas a pasar la seguridad del aeropuerto te piden que los pongas a parte, nosotros no hemos tenido que llevar nada pero si es importante que lo sepáis.
- El carrito lo podéis llevar hasta la misma puerta de embarque para no tener que estar esperando con vuestro bebé encima hasta que salga el avión lo que cual facilita las cosas, en la puerta de embarque te lo etiquetan solo tienes que dejarlo antes acceder al interior del avión.
- En el avión ira sentado encima vuestro con un cinturón especial para ellos, se engancha al vuestro propio, y debéis saber que la mayoría de las compañías dan embarque prioritario a las familias, así que aprovechar esta opción para acomodaros lo antes posible.
- Documentación, nosotros viajamos con los DNIs (incluido el del bebé) y el libro de familia por si acaso, además de la tarjeta sanitaria europea de todos que la solicitamos con antelación para cualquier imprevisto. .
Os animo a que si os gusta viajar lo sigáis haciendo con vuestros hijos, y como siempre para cualquier duda aquí me teneis.