Como afrontar la vuelta al trabajo después de ser mamá…

Hola chicas!

Feliz año 2018, espero que hayáis disfrutado de unas navidades en familia, la verdad que las nuestras no podían haber sido mejor, aunque con tanto juguete casi nos tenemos que mudar de casa! El otro día lo pensaba, como es posible que nos tengamos que incorporar al trabajo con un bebé de 4 meses, si os digo la verdad no se ni como lo conseguí! Por eso hoy quería hablar de ello, de la vuelta a nuestra vida laboral después de tener un bebé.

Pensándolo fríamente y después de haber pasado ya por la crianza de un hijo, te pones a pensar que como es posible que nos tengamos que incorporar al trabajo tan solo 16 semanas después de dar a luz, con un bebé de apenas 4 meses, que aun no duerme ni 5h seguidas, que lo único que necesita a sus padres, y que ni si quiera podemos descansar para enfrentarnos a una jornada laboral de 8 o 9h diarias….

¿Sabías que los permisos de maternidad y paternidad más largos son los de Suecia? Disfrutan de un permiso de 16 meses compartidos entre padre y madre y percibiendo el 80% hasta del salario.

Le sigue Noruega 14 meses percibiendo el 80% del salario 2 meses y el 100% durante algo mas de 11 meses.

Que envidia! Quizás 16 meses a mi parecer es algo excesivo, porque con esas edad creo que ya deben aprender a relacionarse con otros niños, y estar 16 meses en “casa” con esa rutina creo que no podría, pero alrededor de 1 año me parece una buena fecha, con nuestros hijos empiezan a ser autónomos, a caminar, pueden empezar a comer solidos y podemos dejarlos en la guardería.

Por eso hoy quería daros unos consejos para la vuelta a nuestra vida laboral:

  1. Si tu peque va a ir a la guardería es muy recomendable un periodo de adaptación, tanto para él como para ti. Si por el contrario se quedará con algún familias, debería venir unas semanas antes de tu incorporación para seguir tus rutinas establecidas.
  2. Vuelta al trabajo: la vuelta al trabajo no tiene porque ser mala, evidentemente los primeros días de adaptación no serán los mejores, es todo un reto. No puedes exigirte ser tan eficiente y productiva como antes, porque ahora ni si quiera duermes más de 5h seguidas en el mejor de los casos, date tiempo.
  3. Si te lo puedes permitir, tanto por parte del trabajo como económicamente, haz una incorporación a jornada parcial, 4h en el trabajo se pasan volando! Y conseguir compatibilizar el trabajo, el descanso y la vida familiar.
  4. No te sientas culpable, es normal que no te guste la idea de que tu hijo sea cuidado por otra persona que no seas tu, creo que separarse de él con apenas 4 meses es muy duro, pero es así… y creo que hay una gran mayoría de mujeres que pasan por esta situación. Yo a mi hijo lo deje con 5 meses en la guardería y os puedo asegurar que me quiere con locura.
  5. Habla con tu jefe, los primeros meses de vida de tu hijo son difíciles, además si lo llevas a la guardería os pasará como a mi…. Cogerá mil cosas, se constipara, tendrá bronquiolitis y tendréis que faltar en ocasiones al trabajo para cuidar de vuestro bebé. Esto nos ha pasado a todas, y es algo inevitable.
  6. Organización, tu rutina hasta la vuelta al trabajo seguramente no será aplicable después así que lo más importante es que te organices bien, teniendo hijos muchas veces nos llevamos el trabajo a casa, pero lo más importante de todo es disfrutar de ellos cuando estamos juntos y dejar aparcado lo demás.
  7. Y descansa! Si llegas a casa y tu peque se duerme un ratito y aprovecha a dormir con él, las tareas del hogar pueden esperar, pero tu descanso no, porque eso influye directamente en tu humor, nivel de estrés y rendimiento.

En resumen a todas nos llega en algún momento la vuelta a la vida laboral después de tener un hijo, nos toca enfrentarnos al hecho de que tememos que volver. Toca cambiar las rutinas, volver a una jornada laboral fuera de nuestra casa, enfrentarnos a un horario exigente, pero he de deciros que por mucho que nos cueste al principio nos acabaremos acostumbrando y que cuando recojáis a vuestro peque, disfrutareis más de él y aprovechareis mejor el tiempo juntos. Porque no significa que menos tiempo es menos calidad, menos puede ser más!!

Besos
firma

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s