Buenos días chicas!!
Que rápido a pasado el puente verdad? He publicado hoy mi post porque ando constipada y la verdad que no he tenido tiempo de escribir estos días! Pero hoy os quería hablar sobre la esterilización de todo lo relacionado con nuestros peques:
Nos tenemos que quitar de la cabeza la idea de crear una burbuja estéril alrededor de nuestro hijo lo más habitual, que es la esterilización de biberones, chupetes y tetinas.
Esterilizar todo lo que se cae al suelo, y la higiene extrema con el bebé no le aporta nada, y le evita el contacto con la flora y fauna habitual, si tu hijo ya gatea o se reboza por el suelo, de que sirve que le esterilices el chupete si ya está en contacto con todos aquellos microbios que nos pueden dar miedo. Y aunque esto se ha hecho durante toda la vida, porque no es malo esterilizar las cosas que entran en contacto con el bebé pero tampoco es necesario hacerlo si se tiene una higiene normal, las mamis que dan el pecho no se los esterilizan obviamente y no les pasa nada a nuestros pequeños.
Lo que si es cierto que debemos esterilizar los artículos que vayan a utilizar por primera vez, hervirlo o lavarlo, dado que no sabemos previamente con que ha estado en contacto o si puede contener restos de algún material peligroso para nuestros hijos.
Para los biberones y las tetinas debemos lavarlos bien tras cada uso con agua y jabón pero con estas precauciones: que no quede nada de leche en ningún sitio del biberón porque se pueden crear gérmenes a partir de estos restos, y aclararlo muy bien para que no quede jabón y que se sequen al aire.
También está el tema de hervir el agua o dar de botella. Si vives en una ciudad donde el agua del grifo es potable para ti, porque no lo va a ser para tu bebé? Hervir el agua puede hacer que se concentren sales y solutos habituales haciendo un agua todavía peor de la que teníamos en origen. Además no todas las aguas embotelladas son apropiadas para nuestros peques deben ser de baja mineralización. He de decir que yo le di agua embotellada hasta los 12 meses aproximadamente, por puro desconocimiento, cuando di a luz me explicaron que los bibes con agua mineral, y ya en día en el pediatra le comenté que cuando podría darle agua del grifo y se respuesta fue que desde siempre… imaginaros mi cara de tonta después de estar comprando garrafas de 5 litros durante un año!
En resumen y bajo mi punto de vista hasta los 4 meses esterilizaría los biberones y chupetes 1 vez al día y el resto de veces los lavaría bien con agua y jabón dado que los recién nacidos no tienen si sistema inmunitario desarrollado y son más propensos a coger infecciones y a partir de los 4 meses con una buena higiene será suficiente.
Besos.
