Hola chic@s!
Hoy quería hablaros de cómo cambia la relación de las parejas después de tener hijos porque tenerlos es muy fácil, pero luego está el compromiso de cuidarlos y educarlos y no todos los adultos son conscientes de ello. De ahí que muchas parejas se separan después tener hijos.
Tener un hijo nos pone a prueba, y vamos a poder comprobar la solidez de nuestra relación, todo empieza con el embarazo cuando nuestras parejas deben empezar a comprender el cambio que estamos sufriendo, que principalmente es físico, pero también esta la parte psicológica y hormonal, nos estamos preparando para traer una vida al mundo, nos cambia el humor, estamos más cansadas, probablemente nos irriten cosas que antes no lo hacían, o nos pongamos a llorar por cualquier motivo, y les dirán a nuestras parejas: «es normal, las hormonas! Sobretodo paciencia” pero va más haya de eso, aquí es donde empieza su papel como padres.
Y si con aguantarnos nosotras mismas y que nos aguanten nuestras parejas durante 9 meses, nuestros malestares, nuestros quejas, nuestras dudas, miedos e incertidumbres, no hemos tenido suficiente, llega el parto, ya no somos dos, somos tres. Una nueva personita ha llegado a nuestras vidas y nos cambiado todo, cambia nuestro hogar, nuestras rutinas, incluso nuestra forma de ver el mundo. Ahora todo lo tenéis que hacer pensando en él… increíble como cambia TODO de un día para otro. Hasta daros una ducha rápida os parecerá misión imposible. Descansar, que es eso? Como mucho si os organizáis bien podréis descansar por turnos, olvidaros de acurrucaros juntos en el sofá para ver la TV, ahora el que no esté descansado estará con el bebé.
Como mujer es normal que después del parto te sientas confusa, tengas sentimientos contradictorios, y estés completamente agotada, tus 5 sentidos están constantemente al 100% solo querrás descansar y las primeras semanas de vida de vuestro bebé son cruciales para vuestra relación, influirá todo y puede que lleguéis a discutir por las cosas más tontas, desde cómo cambiar un pañal, por no saber porque llora vuestro bebé, hasta una visita de familiares puede ser el detonante de una gran bronca. La inexperiencia y la falta de descanso hacen que cambiemos y que cambie nuestra relación con nuestra pareja. Yo me rio cuando escuchas que una pareja va a intentar tener hijos para salvar su relación, que gran error! Lo que no sabes es lo duro que es después prestarle todo tu atención y dejar tus necesidades y las de tu pareja a un lado para atender las de tu bebé.
Y esto es solo el principio, porque luego a tu pareja se le acaba la baja de paternidad y te encuentras todo el día sola con tu bebé, llegan las malas noches, y las dudas, el «ve tú que yo mañana trabajo», el «cariño no le dejes llorar, corre ves», el «lo estás mimando demasiado» y el «no lo tengas tanto en brazos que se acostumbra», el «pues mi madre me ha dicho…» Y como pareja nos exigiremos más el uno del otro, llegaremos al punto de compararnos si yo he hecho más o has sido tu, hasta el punto de competir y ver cuál de los dos estaba más cansado o los motivos para estarlo, «pues yo me he despertado esta noche 4 veces», «pues yo he recogido la casa», «pues yo he estado con niño todo el día», «pues yo he trabajado «, y un sin fin de «pues yo, pues yo…» que lo cierto es que no nos ayudaran a sacar a nuestro hijo en adelante, y piensas, y si esto es con el primero…. Yo no quiero tener más!
Nadie avisa en que consiste esto de ser padres, de lo difícil que es tener a un bebé. Ya no somos los mismos, hemos cambiado como pareja, pero todo tiene su fases y criar un hijo no es fácil. Lo más importante es que no se rompa la comunicación, saber los sacrificios que realmente conlleva criar a un hijo y la implicación de las dos partes por igual en la crianza. Los principios son duros, pero no hay nada más bonito en la vida que tener hijo.
Besos.
Me siento totalmente identificada. Pero ahora me siento como si hubiera leido un artículo inacabado. Me falta la 2a parte del articulo. En la 1a parte te transmite que no estoy sola, que otras madres también experimentan cosas parecidas a lo que comentas pero ahora… Necesito saber que hacer, como actuar, como crear una nueva relación con tu pareja sana….. Que me dices?
Me gustaMe gusta
Eso está hecho 😉 gracias por tu opinión!!!
Me gustaMe gusta