Alimentación: 9 claves para tener un embarazo saludable y recetario descargable gratuito.

Hola chic@s!

Hoy quería hablaros de la alimentación en el embarazo, 9 claves para tener un embarazo saludable y no coger mucho peso :P. El embarazo es una etapa en la que necesitamos tener una dieta equilibrada, variada y completa y para ellos os voy a dar algunos consejos.

1.- Raciones: cuando estábamos embarazadas solemos tener más sensación de hambre, por lo menos eso me paso a mi jejeje, así que es preferible comer pequeñas raciones varias veces al día, para favorecer la digestión y acidez del estomago. Elige alimentos como fruta y lácteos para que sean mas ligeros.

2.- Calidad en vez de cantidad: estar embarazada no significa que tengamos que comer por dos, hay que comer mejor, se recomienda comer 000 calorías diarias. Debe componerse de cereales, pan y pasta, si pueden ser integrales, 5 raciones diarias de fruta y verdura,  proteínas y de dos lácteos desnatados. El aumento de peso ideal en el embarazo se sitúa entre los 9 y los 12 kilos.

3.- Nutrientes: es importante tomar alimentos ricos en nutrientes y vitaminas como ácido fólico, hierro, calcio y yodo, pero no las grasas, estos son imprescindibles para un correcto desarrollo de nuestro bebé.

4.- Alimentos que no se deben comer: El pescado es imprescindible, pero se recomienda un consumo moderado de dos o tres veces por semana. Debemos reducir el consumo de dulces, refrescos y bollería industrial. También debemos evitar el consumo de café e té. Y súper importante eliminar el consumo de alcohol.

5.- Alimentos que no deben faltar: las frutas y verduras, aportan vitaminas y minerales y algunos de estos alimentos son ricos en acido fólico y contribuyen a una mejor absorción de hierro. La carne, el pescado, lácteos, y legumbres son alimentos ricos en hierro, y en calcio, y el pescado, tiene omega 3.

6.- Hidratación: el consumo de agua es muy importante, debemos mantenernos muy hidratadas porque esto facilita la digestión y la eliminación de toxinas.

7.- Condimentos: debemos cocinar preferiblemente con aceite de oliva, ya que nos ayudará a mantener controlado el nivel de colesterol, y evitar añadir demasiada sal a los alimentos a la hora de cocinarlos.

8.- Como cocinar: lo mejor es cocinar a la plancha y evitar los fritos que hacen que estemos pesadas, igual que cocinar al vapor pescados y verduras

9.- Alimentos seguros:

  • Pescado: es una fuente importante de omega 3 y omega 6, pero el pescado grande lo es también en mercurio, por lo que se recomienda limitar comer pescados como el atún rojo y el emperador, también debemos evitar comer pescado crudo como sushi o sashimi.
  • Jamón: siempre está asociado al riesgo de toxoplasmosis pero las investigaciones recientes descartan esto, y dicen que si el jamón está bien curado (más de 14 meses) no deben existir estos riesgos, pero siempre debemos consultarlo con nuestro médico.
  • Huevos: debemos minimizar riesgo de intoxicarnos por salmonella. Deben estar bien cocidos.

 

Y aquí os dejo algunas recetas saludables y fresquitas para este tiempo, descarga el recetario pinchando aquí:Captura de pantalla 2017-07-07 a las 9.47.56.png

Espero que os gusten. Un beso.

firma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s