Nos vamos de viaje con nuestro bebé (en avión)

Hola chic@s!!

Ya estoy de vuelta 🙂 perdonar la desconexión jejeje pero hemos hecho el primer viaje en familia al extranjero, y la verdad que ha ido fenomenal, la idea de viajar fuera con un bebé de 11 meses aterroriza un poco, más que nada por el hecho de que se pusiera malo, de que se cansara y no aguante el ritmo, pero nada de esto, aguanto como un campeón! A nosotros nos encanta viajar y solemos hacer un viaje al extranjero al año, y porque no hacerlo con nuestro bebe? Dicen que nuestros hijos se tienen que adaptar a nuestras rutinas y costumbres así que esperamos un tiempo prudencial para empezar a viajar con él y fue perfecto. Os cuento todos los detalles.

 

Que necesitamos antes de salir de viaje:

Yo muy precavida de mi, me fui a visitar a su pediatra antes de irnos, porque aun arrastra del invierno algo de tos (dichosas bronquiolitis) así que le revisó el pecho para ver que todo estaba bien. Además 2 meses antes del viaje, solicite la tarjeta sanitaria europea para toda la familia por si pasaba cualquier imprevisto.

 

Elegir destino:

Elegimos un destino que no tuviéramos que hacer muchas horas en avión, y que fuera un vuelo directo, y que además aunque era un sitio turístico no tuviéramos que desplazarnos grandes distancias para visitar lo más importante, a si que nos fuimos a Eslovaquia!

 

Elección del vuelo:

Decidimos viajar en el vuelo más temprano, salía a las 6 de la mañana por lo que a las 4 de la mañana teníamos que estar en el aeropuerto, fue una paliza pero fue durmiendo la mayor parte del vuelo así que genial. A la vuelta elegimos el más tardío, salía a las 20h, aquí ya no durmió tanto, por no decir prácticamente nada, pero tiramos de juguetes, cuentos y iPad para entretenerle y para ser tan pequeño, demasiado bien aguanto las 3h sentado.

 

Donde dormir:

Pues nosotros elegimos un apartamento por la comodidad del bebe, si te vas a un hotel y a las 4 de la mañana tu bebé quiere un biberón? Como lo haces? Te llevas un calienta biberones con todo lo que ya tienes que llevarte para el viaje? Pues eso pensé yo… así que fuimos a un apartamento que estaba súper bien, donde nos pusieron una cunita de viaje y donde teníamos una cocina completa, y lavadora para cualquier imprevisto, fue la mejor opción.

 

Qué visitar:

No nos propusimos grandes retos, dado que cuando vas con un bebé no puedes ir al mismo ritmo, así que una ciudad que se ve lo más importante en un día la vimos en dos, sin prisa, parando cuando el bebé lo necesitaba, y evitando las horas punta de calor, teniendo el apartamento podíamos ir y descansar cuando queríamos o hacer una pausa para comer allí y que durmiera la siesta cómodamente.

 

La alimentación del bebe:

Los bebés de 11 meses por lo general siguen comiendo papillas, yo soy de las que no las compra ya hechas, sino que se las hago en casa, con ingredientes frescos pero al irnos de viaje llevarte tus potitos caseros no es una buena opción, así que dos meses antes empecé a introducirle los potitios de la marca Nestlé que tienen una textura más casera y no puso ascos, por lo que cuando nos fuimos me pude llevar estos potitos de carne y verduras y los de frutas para que continuara allí con su alimentación como lo hace aquí.

 

Respecto al avión, está permitido llevar sus biberones con agua, el termo y los líquidos que necesiten, cuando vas a pasar la seguridad del aeropuerto te piden que los pongas a parte, pero tanto en la ida como en la vuelta no he tenido ningún problema en llevar dentro del avión todo lo que he necesitado.

 

Otras cosas:

  • Debéis tener en cuanto que el carrito del bebé lo podéis llevar hasta la misma puerta de embarque para no tener que estar esperando con vuestro bebé encima hasta que salga el avión lo que cual facilita las cosas, en la puerta de embarque como al facturar te lo han tenido que etiquetar solo tienes que dejarlo y acceder al interior del avión.
  • En el avión el bebe ira sentado encima vuestro con un sistema especial para ellos, un cinturón que se engancha al vuestro propio, además la mayoría de las compañías dan embarque prioritario a las familias, así que aprovechar esta opción.
  • Documentación, nosotros viajamos con los DNIs (incluido el del bebé) y el libro de familia por si acaso, además de cómo os he comentado la tarjeta sanitaria europea de todos.

 

A lo largo de esta semana subiré un check-list descargable, de lo que necesitamos para viajar en avión con nuestro bebé, espero que os haya ayudado y os animo a que si os gusta viajar lo sigáis haciendo con vuestros hijos, y como siempre para cualquier duda aquí me teneis.

Silvia.

 

2 comentarios en “Nos vamos de viaje con nuestro bebé (en avión)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s