Hola chic@s
Hoy quería hablaros del momento en el que se nos acaba la baja de maternidad, ese terrible momento que no quieres que llegue nunca, todas sabemos que 16 semanas de baja son insuficientes, que tienes que dejar a tu bebé al cuidado de terceras personas con tan solo 4 meses, cuando se están creando vínculos entre los dos, pero desgraciadamente es así, por eso en mi post de hoy quería daros unos consejos para sobrellevarlo lo mejor posible, sobre todo en los primeros días que es cuando más duro será.
¿Dónde dejarlo?
Con familiares: muchas mamis tienen el lujo de poder contar con familiares que por los motivos que sean no trabajan y se pueden hacer cargo de nuestro bebé, esta opción a mi forma de verlo es la tranquilizadora, puedes estar en contacto permanente y preguntar como está y conocen a nuestro bebé, además puedes ir haciendo una pequeña adaptación y antes de incorporarte al trabajo puede pasar unas horas contigo, para que conozca vuestras rutinas y se acostumbre a su presencia.
En la guardería: es importante que si lo vas a llevar a la guardería planeéis junto con el centro una adaptación, puedes empezar por dejarlo 1h el primer día e ir aumentado el tiempo, se suelen hacer con 10 días o una semana de antelación a tu fecha de incorporación en el trabajo, es bueno que empiece a ver a otros adultos y niños que no pertenecen al entorno familiar mejorará su sociabilidad, y capacidad de adaptación ante diferentes situaciones. Ya os digo que será inevitable que no os caiga alguna lagrimilla al dejarlo, es normal, es una separación dura, pero también os digo que es bueno para ellos, y para nosotras, mi bebe está tan contento en la guardería, la clave está en elegir un sitio que te de la suficiente confianza y tranquilidad (Os recuerdo mi post de: la elección de la guardería)
Guardería + familiares: también es muy buena opción combinarlo, aunque tengas familiares que se puedan hacer cargo de nuestro bebé puedes dejarlo 4h o 5h en la guardería para que ellos también puedan hacer sus tareas y que después recojan a nuestro bebé para pasar la tarde hasta que volvamos del trabajo.
En el trabajo
Los primeros días en el trabajo son duros, tu cuerpo estará allí pero tu cabeza estará pensando en tu bebé, tendrás una mezcla de emociones: tristeza, incertidumbre o incluso la culpabilidad por dejarlo. Todo esto es normal, es algo nuevo y es lógico que te sientas confusa, te puede ayudar hablar con otras mamis y que te cuenten como pasaron ellas esta etapa.
Ahora vas a pasar menos tiempo con tu bebé, pero lo importante es la calidad de este tiempo, intenta encontrar un equilibrio entre tu trabajo y la maternidad, es la única manera de que puedas con todo si tú estás bien, tu bebe estará bien.
Para tu reincorporación al trabajo, puedes tener en cuenta estos aspectos
- Lactancia: Hasta que tu bebé tenga 9 meses tienes derecho a una hora de ausencia en horario laboral, sin que afecte al salario o puedes acumularla y transformarla en jornadas completas para alargar tu incorporación según el convenio de tu empresa.
- Reducción de jornada: Puedes solicitar una reducción de jornada hasta que tu bebe cumpla 8 años (que evidentemente reduce proporcionalmente tu salario).
- Excedencia: Puedes solicitarla, sin perder antigüedad, siempre y cuando no sea superior a tres años Además, durante el primer año la empresa deberá reservarte tu puesto, eso si, no cobraras nada.
Algunos consejos…
- Despídete con alegría, dándole un beso y sin hacer un drama, aunque son pequeños saben captar nuestras energías y expresiones.
- No pierdas vuestras rutinas, sigue haciendo lo que hacías hasta ahora en los momentos que pases con él.
- Aprovecha el tiempo, pasa todo el tiempo que puedas con él cuando no estés trabajando, jugar juntos, cuéntale cuentos, daros un paseo, etc…
- El baño es para los papis, no te lo pierdas, es un momento muy íntimo, que refuerza los lazos que hay entre los padres. Después le puedes dar un masaje ponerle el pijama, cenar y jugar un ratito tranquilos o acostarlo.
Para todas aquellas que os queda poco para incorporaros al trabajo o lo habéis hecho recientemente, mucho ánimo!
Besos, Silvia.