Cólicos y gases en los bebés

Hola chic@s

Hoy os quiero hablar de los cólicos y gases, es algo que produce mucha impotencia a las mamis, ya que produce en los bebes un llano excesivo y desconsolado. Los cólicos se suelen producir desde la segunda semana de vida hasta el tercer mes aproximadamente y son producidos por la inmadurez del aparto digestivo.

 

¿Cómo podemos identificar que nuestro bebe sufre cólicos?

  • Tiene dificultad para dormirse y no tiene un sueño muy profundo.
  • Se pasa periodos largos de tiempo llorando.
  • Le resulta difícil expulsar los gases y suele tener estreñimiento.
  • No suele responder a los estímulos tranquilizantes.
  • Suelen encoger las piernas, llorar y encontrarse nervioso.
  • El vientre se encuentra endurecido.
  • Le notas molesto, inquieto e irritable.

 

¿Qué puedo hacer para calmarlo?

  1. Darle un masaje: darle un suave masaje puede ayudarle y sentirse más aliviado, mueve sus piernecitas llevando las rodillas al pecho para intentar quitarle las molestias.
  1. Estar en silencio: a algunos bebes les gusta estar en un lugar con luz tenue y en silencio para estar mas tranquilos.
  1. Cambia de ambiente: el movimiento les puede tranquilizar, si estas en casa sal a pasear con el carrito o póntelo en la mochila, sal en coche a dar una vuelta, esto hará que calme.
  1. Cámbialo de posición: el bebe puede estar cómodo o no en brazos por lo que puedes probar a cambiarlo a una que le permita estar más erguido. A los bebé también les calma estar en brazos boca abajo o sobre tu regazo.
  1. Calor: ponle calor en la tripita, os recomiendo visitar la web de http://www.kusiwawa.com, venden un cojín térmico que produce calor en la zona abdominal y alivia al bebe.
  1. Baña a tu bebé: un baño de agua calentita durante un episodio de cólico puede relajarlo.
  1. Prueba los probióticos: estudios demuestran que los bebés que tienen cólico tienen una flora intestinal diferente a la de los bebés que no sufren de cólicos, por ellos los probióticos ayudan a reducir los síntomas del cólico en algunos de los bebés, yo use mucho tiempo Reuteri.
  1. Homeopatía: Colikind en un producto homeopático, son unos pequeños gránulos que se administran en cada biberón y ayudan a la digestión.

 

Además de todo esto, es muy importante ayudarle a expulsar los gases con cada toma, incluso dos veces por toma (yo lo hacia a mitad del biberón y al final) hay a muchos bebés, como le pasaba al mío, que les cuesta bastante expulsarlos y hay que insistir bastante, si no lo hacemos estarán muy molestos, irritables y lloraran.

Tres de las posiciones más frecuentes, son estas:

posiciones.jpg

Posición 1: es la más típica que solemos usar, pero en mi caso, era bastante complicado que mi bebé expulsara así los gases, pero la mayoría de los bebes no suelen tener problemas.

Posición 2: para mi la mejor de todas sin duda, después de la toma bastaba con inclinarle un poco hacia delante y expulsaba los gases fenomenal, también ayuda a mover un poco tus piernas hacia arriba y abajo y darle palmadas en la espalda.

Posición 3: es también una buena posición pero en mi caso al estar en posición  tan horizontal era muy probable que expulsara algo de leche al encontrarse muy tumbado.

 

Espero haberos ayudado, cualquier duda aquí me tenéis. Y si vuestro bebé sufre cólicos mucho animo, se acaba pasando os lo aseguro. Silvia.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s