Hola chic@s
Todas sabemos que el invierno puede ser complicado si nuestro bebé se resfría, el problema principal es que al ser tan pequeños no saben expulsar las mucosidades y flemas y en ocasiones puede acabar en una bronquilitis. Os lo digo por experiencia chicas, desafortunadamente pasamos nuestras primeras navidades ingresados en la UCI del hospital ya que de un resfriado pasamos a una bronquiolotis con una dificultad respiratoria grave, por eso es muy importante ayudar a nuestros bebés a expulsar los mocos
La bronquiolitis es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno).
Como evitarlo:
- Lavados nasales: para ello utilizaremos suero fisiológico y una jeringuilla, la llenamos aproximadamente con 3mm de suero. Ponemos al bebe de lado y lo introducimos a presión por el orificio nasal superior para que con la presión salga por el inferior o boca y así limpie la nariz. Y repetimos la operación poniendo al bebe del otro lado.
- Beber agua: hay que ofrecerle agua constamente porque el líquido favorece que se mueva y diluya la mucosidad.
- Ambiente húmedo: por las noches puedes poner un humidificador, evita la sequedad de las vías respiratorias y ayuda con la tos.
- Aerosoles: si tienes aerosoles en casa puedes comprar una mascarilla para bebes en la farmacia y ponérselos 10 minutos cada 8h con suero fisiológico, son aproximandemte 3mm de suero lo que dura los 10 minutos. Esto ablanda la mucosidad y mejora la tos al humedecer las vías respiratorias.
¿Cuáles son los síntomas de que mi bebé puede tener bronquitis?
A parte de la tos y la mucosidad excesiva los síntomas son:
- Decaimiento, su estado general empeora.
- Dificultad respiratoria: puedes observar su abdomen, si ves que se expande y contrae demasiado, tiene dificultad respiratoria.
- Falta de apetito: dejan de comer literalmente, su cuerpo decide entre comer o respirar, al tener las vías respiratorias tan cerradas es muy difícil comer y respirar al mismo tiempo.
- Fiebre
Si tu bebé tiene estos síntomas acude a tu pediatra lo antes posible.
Como os he comentado nosotros estuvimos ingresados en el hospital al tener solo 5 meses y medio cuando nos paso la recuperación fue más lenta, y aunque nos dieron el alta mi bebé seguía teniendo bastante mucosidad.
Por suerte varias personas nos recomendaron acudir a un fisioterapeuta respiratorio (la verdad que no tenia ni idea que esto existía) y coincidieron que el mismo centro, se llama Fisiobronquial se encuentra en Coslada, Madrid, están acostumbrados a tratar a bebés y las chicas son encantadoras. Las visitas no son muy agradables para nuestros bebés, ya que la técnica para expulsar los mocos es darles un masaje en el pecho para despegar la mucosidad y posteriormente con ayuda de la fisio los ayudan a vomitarlos… no es agradable para ellos, ni para los padres que estamos aguantando el tirón, pero de verdad que lo recomiendo 100%, salen de allí respirando perfectamente y completamente descongestionados, nosotros hemos ido dos veces este invierno (una cuando salimos del hospital y otra 3 semanas después) y no ha vuelto a tener mocos.
Espero haberos ayudado, y si tenéis cualquier duda contactarme!
Un abrazo, Silvia.