Hol@ chicas
Hoy os voy a hablar del postparto, mi opinión no quiero que sea desmotivadora pero si quiere que se asemeje a la realidad que muchas mujeres viven tras dar a luz, aunque no todas afrontamos esta época de la misma forma.
Tu bebé acabar de nacer, estás inmensamente feliz de que todo haya salido bien, de tenerle tus brazos, de conocer esa carita que llevas 9 meses esperando ver, de acariciar sus manitas y besuquear esos piececitos, pero realmente no somos conscientes de la que se nos avecina…
Si no hemos tenido suficiente con el embarazo, probablemente tener nauseas hasta el tercer o cuarto mes con suerte (yo las tuve hasta el quinto) dolores de espalda, sentirte cansada a todas horas, dormir mal porque eres incapaz de encontrar la postura adecuada, tener ardores en los últimos meses, que te sangren las encías, pies hinchados, ganas de orinar constantemente, y un largo etc de molestias, llega el postparto.
El postparto es algo de lo que nadie nos habla, no te lo cuenta la ginecóloga, ni las amigas, ni si quiera se suele hablar en las clases de preparación al parto, y es una de las épocas más delicadas por las que puede atravesar una mujer en su vida.
Después de 9 meses llevando a tu bebe en el vientre, de un parto que a durado muchas horas o incluso días, llegas a casa con una tremenda responsabilidad, y una personita a la que tienes que atender 24h al día, da igual como te encuentres, si te duelen los puntos, si estas muerta de sueño o si estas agotada mental y físicamente, tienes que hacerlo. Para mi sin ninguna duda a sido lo más difícil de mi vida.
Episotomía, yo tenía un miedo terrible al parto, y lo que no me imaginaba es que lo peor venía después! Lo que más me preocupaba es que me hicieran una episotomía, pues bien… me la hicieron! Mi bebe pesó 3,990kg y dado su tamaño me la practicaron, lo que en ningún momento me podía esperar es como iba a pasar las siguientes 3 semanas. Te duele hasta el alma cuando te mueves, te recetan Nolotil, pero sinceramente me dolía como si no hubiera tomado nada, y ya no es solo el dolor, es todas las veces que tienes que moverte y levantarte de donde estés (llora, se ha hecho pis, tiene hambre, se le ha caido el chupete, etc…) es doloroso caminar, ir al baño y hasta ducharte. Mis recomendaciones si te pasan son, lavados con Epixelle que ayuda a la rápida cicatrización, sentarse en sitios blanditos, y sobre todo pedir ayuda en los primeros días, Papá sera un gran apoyo en los 15 días del permiso de paternidad.
Lactancia, en mi caso no os puedo dar mi opinión, yo lo intenté en el hospital, pero a mi bebe le bajo la glucosa, le empezamos a dar biberón y entre lo glotón que era y los biberones de por medio fue difícil que me subiera la leche, así que acabamos con leche de formula. Pero admiro a todas aquellas madres que optan por la lactancia solo con intentarlo 2 días me puedo hacer una idea de lo doloroso y sacrificado que puede llegar a ser los primeros meses, mucho ánimo si estas verdaderamente convencida de hacerlo.
Descanso, creo que es la parte más necesaria del postparto, descansar, porque del descanso dependerá principalmente tu estado de ánimo. Tu bebé se despierta cada 2h a comer porque tiene un estómago muy pequeño, y no solo tienes un bebé al que atender, tienes una casa, tareas que hacer, tienes que comer, tienes visitas… es muy importante que intentes descansar cuando lo hace el bebé, las tareas del hogar pueden esperar, las visitas deben ser a horas razonables y cortas en las primeras semanas. Túrnate con tu pareja para dormir, o pide ayuda a tus familiares.
Estado de ánimo, aunque no lo creas es muy fácil sentirte triste los primeros días tienes cambios hormonales, estás agotada y desconcertada y esto pasa factura, a veces no entiendes a tu bebé o ni si quiera te entiendes a ti misma. Pide ayuda, es importante que nos entiendan, habla con tu pareja y no intentes hacerlo tú todo. Ojo con las depresiones postparto son más habituales de lo que creemos, si este estado de ánimo se prolonga demasiado, pide ayuda a un especialista.
Cuídate, bebe mucho agua, come cosas con mucho hierro, acabas de dar a luz y ha sido un esfuerzo físico muy grande. Si has cogido muchos kg ponte a dieta en cuanto des a luz, es el mejor momento, no lo dejes para más tarde. Sobre todo no te desesperes si no entras en tu ropa habitual, es normal, el cuerpo necesita un proceso para volver a su estado de antes. Ojo con el ejercicio físico hasta pasada la cuarentena, sobre todo la parte abdominal.
Cosas que no se deben hacer en el postparto, cuarentena:
⊗ usar tampones
⊗ relaciones sexuales
⊗ darse baños o meterse en piscinas
⊗ ejercicio físico
En resumen es una etapa en la que las mujeres necesitan mucho apoyo de la gente que está a su alrededor. Y lo más importante es que confíes en que eres una buena madre, que sigas siempre siempre tu instinto y que pidas ayuda si la necesitas, que rápido pasará y disfrutaras cada día con tu bebé viéndolo crecer, os aseguro que esta parte se olvida, sino no tendríamos mas hijos!! Mucho ánimos super mamis.
Y si necesitas cualquier cosa, aquí me tienes. Silvia.
Hola Silvia me siento muy identificada con todo lo que has dicho sobre todo con la episotomia lo pase muy mal incluso se me infectaron los puntos y me lleve más tiempo sin poder hacer una vida normal puedo decir que tuve la gran suerte de que mi pareja me ayudó bastante en todo con el bebe , la casa incluso conmigo sin el no sabría cómo lo hubiera echo , también he de decir que al igual que tu valoro a las mujeres que le dan el pecho porque yo tampoco se lo pude dar y hubiera sido mucho peor para el estado en el cual me encontraba… en fin que tienes toda la razón al decir que te cuentan y te informan todo sobre el embarazo pero no sobre el post parto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Nazaret, gracias por compartir tu opinión! La verdad es que no todo es tan bonito como lo pintan, por eso quería compartir mi experiencia, pero merece la pena sin dudarlo. Un beso, Silvia.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia! Acabo de descubrir tu blog y me alegro enormemente! Estaré pendiente de lo q publiques.Me siento muy identificada contigo en esta entrada,en mi caso,después de una cesárea, una hemorragia vaginal(no se si por mala actuación o porque me tocó a mi..)bastante importante,un punto infectado y 8 largos días en el hospital,soy mama de una niña de 3 semanas,y cierto es que se hace complicado los primeros días, y con suerte mi hija come mucho llora poco y duerme bien, aun así,entre visitas,(una abuela primeriza..)casa comida ropa y un largo etc,parece que no tiene horas el día básicamente porque doy el pecho y ello me lleva casi todo el día como es normal,personalmente lo llevo bastante bien aunque me agobio a veces,y tengo la gran suerte de contar con un marido que me ayuda mucho, asique creo que no puedo quejarme.Gracias por tu labor,te animo a seguir,cuentas con mi apoyo! Un beso Silvia😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Zaida!! Enhorabuena lo primero!! Me alegro que te guste mi blog. La verdad que las primeras semanas son duras y si encima le sumas los contratiempos de la episotomia o cesárea se hace más cuesta arriba, espero que ya estés mejor, mucho ánimo y para cualquier cosa que necesites aquí estoy! Besos!
Me gustaMe gusta